Ir al contenido principal

Entradas

Política, Filosofía y Derecho

Política Criminal, Proceso Penal y Principio de Oportunidad

Por Daniel Mogrovejo Martinez Hasta aquí hemos utilizado el término política criminal como sinónimo de los justificativos en que se basa la ley penal para su aplicación, o bien como los fines útiles a la que está destinada. Si bien ello no es incorrecto, sólo muestra un aspecto parcial del concepto. Entonces es necesario revisar algunas definiciones sobre lo que se entiende por política criminal. Binder [1]  señala que “La Política Criminal comprende, en consecuencia, el conjunto de decisiones relativas a los instrumentos, reglas, estrategias y objetivos que regula la coerción penal, y como tal, forma parte del conjunto de la actividad política de una sociedad”. Cuando hablamos de política criminal, estamos refiriéndonos a decisiones de poder. Estas decisiones por lo general consisten en técnicas de lucha contra la criminalidad, esto es, un conjunto de actividades encaminadas a reducir el delito. Kaiser por su parte, dice que la política criminal “pretende la exposición siste...

Últimas entradas

El poder punitivo y el proceso de criminalización

La Etapa Preparatoria en el Proceso Penal. Antecedentes, naturaleza y fines.

Reflexiones críticas

La cultura indígena y las ambivalencias de la ética